SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2ISOLATION OF ENTOMOPATHOGENIC NEMATODES NATIVE IN RAW CANE SUGAR CROPS AND PATHOGENICITY TESTS ON Diatraea saccharalis (LEPIDOPTERA: CRAMBIDAE)NESTS OF Atta cephalotes (HYMENOPTERA: MYRMICINAE) IN CONTRASTING COFFEE MANAGEMENT SYSTEMS IN THE DEPARTAMENT OF CAUCA, COLOMBIA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Boletín Científico. Centro de Museos. Museo de Historia Natural

Print version ISSN 0123-3068

Abstract

HAHN-VON-HESSBERG, Christine M  and  GRAJALES-QUINTERO, Alberto. EVALUACIÓN DE INVERNADEROS EN PRODUCCIONES PISCÍCOLAS. Bol. Cient. Mus. Hist. Nat. Univ. Caldas [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.124-137. ISSN 0123-3068.  https://doi.org/10.17151/bccm.2016.20.2.9.

Se evaluaron variables medioambientales (temperatura, oxígeno, pH) del agua en estanques, a las 6, 14, 22 horas. Las variables de producción analizadas fueron ganancia de peso (g/día/pez), consumo de alimento balanceado (pez/día/g) y conversión alimenticia. Los costos fijos representaron: mantenimiento del estanque e instalación del polímero en el piso y cubierta. Los costos variables se determinaron por el costo del alevino de Oreochromis niloticus y del alimento balanceado de 30% de proteína, evaluados en cuatro tratamientos: estanques con piso en tierra y cubierta plástica, piso en plástico y cubierta plástica, piso en plástico sin cubierta y estanques en tierra sin cubierta plástica. El plástico utilizado para la cubierta fue el Agroclear XF y para el piso de los estanques se utilizó el polímero Agroblack No. 15, utilizando un diseño en bloques completos al azar, en el tiempo y tres repeticiones por bloque. Los resultados muestran que la construcción en guadua de los invernaderos para los estanques utilizando Guadua angustifolia, es una opción económica para piscicultores, las cubiertas plásticas de los estanques permiten un control adecuado de la temperatura del agua en los estanques y controla en un 100% la depredación de peces por aves piscívoras. Se concluye que los estanques con piso en tierra y cubierta plástica fueron los más eficientes, presentaron facilidad de manejo, mayor producción de plancton, mejor rendimiento productivo y económico, que coincidió con la mayor estabilidad térmica, seguido por los estanques con piso en tierra sin cubierta plástica, convirtiéndose en una alternativa viable para optimizar la producción piscícola.

Keywords : invernadero; tilapia nilótica; temperatura; oxígeno; piscicultura.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License