SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Hippocratic Writings and their Relevance: Elements for the Humanistic Education of Doctors in the 21st Century author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Persona y Bioética

Print version ISSN 0123-3122

Abstract

ZURRIARAIN, Roberto Germán. Cuidados paliativos: solución ética acorde con la dignidad humana al final de la vida. pers.bioét. [online]. 2019, vol.23, n.2, pp.180-193. ISSN 0123-3122.  https://doi.org/10.5294/pebi.2019.23.2.2.

Se dice que es de extrema necesidad promulgar leyes para legalizar la eutanasia. Pero, en mi opinión, es más urgente promulgar una ley para que el enfermo, al final de su vida, pueda acceder a un servicio universal de cuidados paliativos, que una ley sobre la eutanasia. En este sentido, este artículo trata la diferencia entre eutanasia y cuidados paliativos. Se afirma que estar a favor de estos últimos no es querer que el paciente tenga dolor y sufra. Y tampoco significa alargar irracionalmente la vida, sino que la opción por los cuidados paliativos es, por un lado, lo que éticamente el médico puede hacer como profesional, y, por otro, representan la única alternativa moralmente aceptable ante el final natural de los seres humanos acorde con su dignidad. Por eso, los cuidados paliativos nos sumergen en la reflexión antropológica de nuestra propia limitación y fragilidad, ya que el respeto a la vida humana y la asistencia paliativa dignifican el proceso del morir.

Keywords : cuidados paliativos; eutanasia; sedación; progreso; investigación biomédica; ciencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )