SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Analysing horizontal gene transfer in bioremediation trials using recalcitrant grease author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

RAMIREZ, Lorena et al. Estandarización de un bioensayo y evaluación preliminar de tres formulaciones comerciales de Bacillus thuringiensis sobre Tuta absoluta (Meyrick) (Lepidoptera: Gelechiidae). Rev. colomb. biotecnol [online]. 2010, vol.12, n.1, pp.12-21. ISSN 0123-3475.

La polilla del tomate (Tuta absoluta Meyrick; Lepidoptera: Gelechiidae) es una de las plagas más devastadoras del tomate en Colombia y países suramericanos, produciendo pérdidas de hasta el 100% en cultivos sin protección. En 2009, T. absoluta se detectó en España, Portugal y países del mediterráneo, además de Inglaterra, Bulgaria y Alemania. Para su control se utilizan insecticidas químicos que generan resistencia e impacto ambiental y de salud. La alternativa de utilizar biopesticidas contra esta plaga es de importancia creciente. En este estudio se evaluaron cinco métodos de bioensayo para medir adecuadamente la toxicidad sobre larvas de T. absoluta de tres productos comerciales: Dipel®, XenTary® y Turilav®, formulaciones a base de Bacillus thuringiensis (Bt). El método de Inmersión del folíolo, con el producto Dipel®, causó el 100% de mortalidad de larvas y 96% de supervivencia del testigo; este método presentó diferencias significativas al segundo (F=0,025, p>0,05) y cuarto (F=0,0018, p>0,05) día después de la aplicación (DDA). El método de Aspersión foliar por aerógrafo produjo 100% de mortalidad de larvas con Dipel® al segundo DDA (F=7,94x10-10, p> 0,05), y produjo diferencias significativas también al cuarto DDA (F=3,45x10-6, p>0,05). Los métodos Foliolos sumergidos y Medio de cultivo provocaron una alta mortalidad en el control por lo que fueron rechazados. El uso de Dipel®, XenTari® y Turilav® en concentración de 1,25 g/L causó entre 80-100% de mortalidad entre el segundo y octavo DDA en tres métodos evaluados válidos (1, 2, 3), además corrobora la actividad biológica de B. thuringiensis sobre este insecto plaga.

Keywords : Tuta absoluta; Bacillus thuringiensis; Dipel®; XenTary®; Turilav®.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License