SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue1First report of susceptibility of natural rubber clone FX-3864 a Microcyclus ulei en la altillanuera colombianaBiofertilizer effect of the prepared from vegetales wastes -diazotroph native bacterium on biometrics variables of Rhapanus sativus seedlings author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

GONZALEZ PANEQUE, Orlando S.; HERNANDEZ ESPINOSA, Margarita; SILVA PUPO, Juan J.  and  ESPINOSA REYES, Ángel. Evaluación de la dinámica del crecimiento in vitro en callos de Ipomoea batatas. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2011, vol.13, n.1, pp.148-155. ISSN 0123-3475.

El cultivo del boniato presenta una gran importancia, ya que se puede emplear en la alimentación humana y animal, así como en la industria; el mismo produce raíces reservantes de gran valor calórico y nutritivo con alto contenido de carbohidratos. Entre las raíces y tubérculos cultivados es el segundo en importancia y representa más del 80% de la producción mundial. El empleo de las técnicas in vitro constituye una poderosa herramienta en la explotación comercial, propiciando el empleo de la micropropagación en diferentes especies. Para desarrollar el presente trabajo se recolectaron raíces tuberosas pertenecientes al clon Inivit B 93-1. Se procedió a la formación de callos potencialmente embriogénicos, para lo cual se emplearon explantes de limbos foliares, desinfectados con hipoclorito de sodio (1%) y sembrados en el medio de cultivo propuesto por Murashige y Skoog (1962), vitaminas MS (10,0 ml/l-1), mioinositol (100 mg/l-1), sacarosa (3%), gelrite (0,2%), 2,4-D (0,25-2,5 mg/l-1) y 6-BAP (0,25-1,0 mg/l-1), el pH fue ajustado a 5,8 ± 0,01 mantenidos en la oscuridad durante treinta días, lográndose los mejores resultados con el uso del 2,4-D (0,50 mg/l-1) y 6-BAP (0,25 mg/l-1), y en los mismos se evaluó la dinámica del crecimiento y se lograron los mejores resultados entre los 28 y 32 días después de la siembra, para lo cual los resultados obtenidos servirán de base a otros estudios y permitirán evaluar, controlar y desarrollar estrategias para la conservación y el uso de los recursos naturales, dando cumplimiento al objetivo referente a estudiar la dinámica del crecimiento en la formación de callos potencialmente embriogénicos en el cultivo del boniato.

Keywords : boniato; cultivo in vitro; reguladores del crecimiento.

        · abstract in English     · text in Spanish

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License