SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Characterization of chemosensitivity profile gene amplification status of a panel of lung cancer cell linesCharacterization of Biodiesel obtained from waste cooking oil author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

PINZON GUTIERREZ, Yeimy Alexandra; BUSTAMANTE, Silvia Lizette  and  BUITRAGO HURTADO, Gustavo. Diagnóstico molecular diferencial Colletotrichum gloeosporioides y Fusarium oxysporum en ñame (Dioscorea sp.). Rev. colomb. biotecnol [online]. 2013, vol.15, n.1, pp.52-60. ISSN 0123-3475.

Las enfermedades de origen fúngico son responsables de las mayores pérdidas reportadas en los cultivos de ñame colombianos, entre ellas la antracnosis causada por Colletotrichum spp. se destaca por ser la más devastadora. En los últimos años, hongos con baja prevalencia pero con alto poder de diseminación como Fusarium spp., han ampliado su presencia en los cultivos de ñame favoreciendo el desarrollo de enfermedades como la pudrición del tubérculo en postcosecha. A pesar de la importancia del cultivo de ñame en las regiones de la Costa Atlántica colombiana, el Pacífico y la Amazonia, este es considerado un cultivo huérfano en razón a que son pocos los esfuerzos que en investigación se realizan a nivel mundial y particularmente en Colombia. Con el propósito de aportar al diagnóstico correcto y oportuno de fitopatógenos que afectan el cultivo de ñame, se obtuvieron aislamientos fúngicos a partir de hojas con manchas necróticas. De los aislamientos obtenidos, cinco presentaron morfología propia del género Colletotrichum y tres de Fusarium. La identidad de las especies implicadas se determinó por secuenciación de los ITS del ADNr, correspondiendo a Colletotrichum gloeosporioides y Fusarium oxysporum. La evaluación de marcadores moleculares para la detección de forma diferencial y simultánea de estos patógenos, permitió seleccionar la amplificación del factor de elongación alpha (EF-α) como la mejor prueba de diagnosis. Las pruebas de patogenicidad confirmaron la capacidad de los aislados de C. gloeosporioides para causar sintomatología de antracnosis en foliolos y de los aislados de F. oxysporum para desencadenar pudrición en tubérculo, la presencia de este último en hojas se podría asociar a su fácil y rápida dispersión conidial, a su acentuada incidencia en suelo que es su hábitat natural y a su prolongada sobrevivencia.

Keywords : ñame; Colletotrichum gloeosporioides; Fusarium oxysporum; factor de elongación alpha (EF-α); antracnosis; pudrición.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )