SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2Antibiotic- and heavy-metal resistance in bacteria isolated from deep subsurface in El Callao region, VenezuelaTemporal variation to Microcyclus ulei in rubber tree clones FX 3864 and FX 4098 under controlled conditions author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

CANALES, Pamela E.; CHAVEZ-HIDALGO, Elizabeth L.  and  ZAVALETA, Amparo I.. Caracterización de bacterias halófilas productoras de amilasas aisladas de las Salinas de San Blas en Junín. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2014, vol.16, n.2, pp.150-157. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v16n2.43763.

El objetivo de este estudio fue caracterizar bacterias halófilas con actividad amilolítica provenientes de las Salinas de San Blas-Junín, ubicadas en los Andes peruanos aproximadamente a 4100 m de altitud. Este estudio se realizó con 34 bacterias aisladas de muestras de suelos las cuales se cultivaron en agar agua de sales (SW) 5 % conteniendo extracto de levadura 0,5 % y almidón 1 %. El 41 % de bacterias mostró la capacidad de hidrolizar almidón, éstas fueron caracterizadas mediante pruebas fisiológicas y bioquímicas convencionales. Tres bacterias fueron Gram-negativas y once Gram-positivas. El 21 % (3/14) creció en un amplio rango de concentración de sales, entre 5 y 20 %. El 14 % (2/14) de las bacterias presentó actividad lipolítica, proteolítica y nucleolítica, y el 29 % (4/14), presentó actividad proteolítica y nucleolítica. Las bacterias se identificaron mediante los perfiles de restricción de los genes ribosómicos 16S amplificados, las enzimas usadas fueron Hae III, BstU I, Hinf I y Cfo I. Los genes ribosómicos 16S de siete bacterias que presentaron perfiles de ADN diferentes se amplificaron, secuenciaron y analizaron mediante programas bioinformáticos. Del análisis fenotípico y molecular de las 14 bacterias amilolíticas se obtuvieron dos grupos, uno perteneciente al género Halomonas (3) y el otro, al género Bacillus (11). Las bacterias amilolíticas caracterizadas podrían ser de potencial uso a nivel industrial.

Keywords : Salinas de San Blas; amilasas; genes ribosómicos 16S; ARDRA; Bacillus; Halomonas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )