SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue2Propagation in vitro of selected materials of Rubus glaucus Benth (mora de Castilla) in the province of Pamplona, northeastern ColombiaAntifungal capacity of cell-free supernatants obtained from fermentation of a substrate of brown sugar with water kefir grains author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

VELEZ-MORA, Diego Paúl; ARMIJOS GONZALEZ, Rosa  and  JORDAN ZIMMERMANN, Miguel. Mejoramiento de la germinación, control de la hiperhidricidad y formación de brotes en Vasconcellea stipulata Badillo. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2015, vol.17, n.2, pp.16-21.  Epub Aug 09, 2021. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.b¡ote.v17n2.43611.

Vasconcellea stipulata posee una gran importancia comercial debido a su actividad enzimática y como fuente para el mejoramiento genético de papaya, debido a su resistencia al virus de la mancha anular de esta especie. Sin embargo, debido a su baja regeneración por semillas y al limitado conocimiento de sus propiedades genéticas y farmacéuticas, esta especie no es cultivada ampliamente. La propagación a través del cultivo in vitro de semillas se ha usado para contrarrestar este tipo de problema, pero la hiperhidricidad, un trastorno fisiológico, expresado principalmente en los ejes embrionarios en desarrollo y asociado específicamente a esta especie, es una restricción significativa. Con el fin de obtener material de élite para el cultivo de V. stipulata, el objetivo de este trabajo fue incrementar la germinación, controlar la hiperhidricidad en embriones y evaluar el potencial para inducir respuestas morfogénicas, es decir, la formación de brotes. Nuestros resultados mostraron que es posible aumentar la germinación hasta un 53% en condiciones in vitro, dentro de un período más corto en presencia de peróxido de hidrógeno. Además, la hiperhidricidad se redujo significativamente (50%) en condiciones in vitro cuando se incluyó ácido giberélico en bajas concentraciones en el medio 1/2 Nitsch y Nitsch. Esto permitió recuperar hasta aproximadamente el 80% de plántulas viables. Finalmente, otros reguladores de crecimiento vegetal evaluados, indujeron la formación de brotes en yemas axilares y la formación de callos en secciones de hoja derivadas de plántulas.

Keywords : germinación; cultivo de embriones; hiperhidricidad.

        · abstract in English     · text in English     · English ( pdf )