SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Germination and in vitro multiplication of Matricaria recutita L.: total phenols determine their germinationIn vitro tissue culture, preliminar phytochemical analysis, and antibacterial activity of Psittacanthus linearis (Killip) J.K. Macbride (Loranthaceae) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista Colombiana de Biotecnología

Print version ISSN 0123-3475

Abstract

BERTEL MESA, Lina Marcela; BETANCUR HURTADO, Cesar Augusto  and  OVIEDO ZUMAQUE, Luis Eliécer. Identificación de Bacillus toyonensis en hecesde ganado cebú en el Departamento de Sucre, Colombia. Rev. colomb. biotecnol [online]. 2019, vol.21, n.2, pp.12-21.  Epub Jan 08, 2020. ISSN 0123-3475.  https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v21n2.69421.

Se evaluaron las características probióticas de cepas nativas aisladas de ganado cebú y se realizó identificación molecular de una de estas cepas, para considerar su posterior aplicación como aditivos microbianos en la alimentación bovina. Se usaron muestras de estiércol de terneros de levante, se aislaron bacterias y levaduras, determinándose la capacidad probiótica de estas cepas mediante pruebas como; resistencia a sales biliares (0.05, 0.1, 0.1 5 y 0.3 %), resistencia a pH ácido (pH 3, 4, 5.6, 7), tolerancia a NaCl (2, 4, 6, 8,10 %), actividad antagónica (Salmonella spp., y Escherichia coli), producción de gas a partir de la glucosa, y crecimiento a diferentes temperaturas (37 y 40 °C). La identificación preliminar de las cepas se realizó mediante: tinción de Gram, tinción de endosporas (método de Wirtz), prueba de la catalasa, prueba de oxidasa. Se seleccionó una de las cepas que superó las pruebas pro-bióticas para su identificación mediante métodos moleculares y se realizó el análisis filogenético de la misma utilizando la base de datos NCBI Reference Sequence (RefSeq). Los ensayos se organizaron en un diseño completamente al azar, los resultados obtenidos por triplicado se sistematizaron en el software Statgraphics Centurion XVI y el efecto de los diferentes tratamientos se analizó estadísticamente mediante análisis de varianza. Se aislaron 10 cepas nativas, identificándose molecularmente a Bacillus toyonensis. Esta investigación representa el primer reporte molecular de B. toyonensis en estiércol de terneros de levante cebú en el Departamento de Sucre, el cual ha sido ampliamente utilizado como probiótico en la nutrición animal.

Keywords : bovino; cepas; probiótico; ternero.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )