SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue1THE TRANSFORMATION OF THE SANTA FE DE ANTIOQUIA LANDSCAPE: RECONFIGURATION OF THE HISTORIC CENTER AND ITS NATURAL ENVIRONMENTUSING SPECTRAL RATIOS DERIVED FROM REMOTE SENSING TO GEOMORPHOLOGICAL SURVEYS IN ISLAND AREAS OF THE COLOMBIAN CARIBBEAN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectiva Geográfica

Print version ISSN 0123-3769

Abstract

RINCON CARDONA, Fabio. MODELO EXPLICATIVO TERRITORIAL PARA PAISAJES AGROPRODUCTIVOS EN COLOMBIA, CASO PAISAJE CULTURAL CAFETERO. Perspectiva Geográfica [online]. 2018, vol.23, n.1, pp.89-103. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.6551.

En el presente artículo se expone un modelo explicativo territorial, su composición y su finalidad en la comprensión de paisajes agroproductivos, tema de relevancia interdisciplinaria. A partir de un intensivo trabajo de campo en la región del Eje Cafetero, zona en la que se aplica este modelo, se estudiaron territorialidades en las cuales se presentan relaciones de poder de diversa índole. Este territorio se ha delimitado como Paisaje Cultural Cafetero y fue declarado patrimonio de la humanidad entre los años 2000 al 2015. Este modelo se compone de las dimensiones ecosistémica, socio-histórica, socioeconómica y sociopolítica. Se espera consolidar con él un insumo de investigación para la toma de decisiones de las instituciones culturales, agrícolas, de ordenamiento y gestión territorial.

Keywords : patrimonio cultural; paisaje cultural; poder político; territorio; ocupado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )