SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue1TERRITORIAL DYNAMICS OF AGRICULTURAL AND OIL EXTRACTIVISM AT THE BEGINNING OF THE 21ST CENTURY IN THE DEPARTMENT OF META, COLOMBIATHE HYDROSOCIAL CYCLE OF THE ATUEL RIVER IN THE EXTRACTIVE CONTEXT (1987-2018) IN MENDOZA AND LA PAMPA, ARGENTINA author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectiva Geográfica

Print version ISSN 0123-3769

Abstract

MORA CASTILLO, María Alejandra  and  ALVAREZ MANRIQUEZ, Lorena Vanesa. Ordenamiento territorial y conflictos socioambientales vinculados a la minería: provincias de Huasco y Chubut en defensa del territorio. Perspectiva Geográfica [online]. 2021, vol.26, n.1, pp.63-86.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.11108.

En las últimas décadas, se ha producido un aumento de los conflictos socioambientales en torno a la minería en América Latina como producto del impacto del modelo extractivista en las comunidades locales. A raíz de ello se han generado diferentes repertorios de acción colectiva en torno a dichos conflictos, cuyo origen no solo es producto de políticas macroeconômicas, sino que también están amparados en una institucionalidad territorial y ambiental que favorece la intervención de actores económicos externos. El objetivo de este artículo es analizar las implicaciones de las políticas de ordenamiento territorial en los procesos de conflictividad socioambiental a partir del estudio de dos conflictos mineros, uno en la provincia de Huasco, en Chile, y el otro en la provincia de Chubut, en Argentina. La metodología incorporó un reconocimiento de las características de los territorios que se complementó con una búsqueda documental sobre el desarrollo del conflicto, los actores y las normativas ambientales y territoriales vigentes en ambos países. Los resultados presentados son parciales y fueron desarrollados en el marco de un trabajo mayor de investigación. Como conclusión, se plantea que el ordenamiento territorial no solo es un instrumento de planificación, sino un proceso para articular intereses y territorialidades, generalmente opuestas, que en tanto más consideren una lógica participativa de los diferentes actores que ocupan el territorio, más sentido cobrará para quienes lo habitan.

Keywords : conflictos socioambientales; minería; ordenamiento territorial; territorio.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )