SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue2Psilocybin mushrooms as biocultural heritage and their potential for local development in the Sierra Mazateca of Oaxaca author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Perspectiva Geográfica

Print version ISSN 0123-3769

Abstract

THERRIEN, Mónica; DAVILA GAMBOA, Juliana  and  PULGARIN OSORIO, Yarleys. La significación cultural como concepto para la delimitación de centros históricos. Perspectiva Geográfica [online]. 2021, vol.26, n.2, pp.11-36.  Epub Feb 07, 2022. ISSN 0123-3769.  https://doi.org/10.19053/01233769.12685.

Según la legislación colombiana y como Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional, el centro histórico del municipio de Villa de Leyva requería de la formulación de un Plan Especial de Manejo y Protección (PEMP), que es un instrumento de gestión territorial para la preservación del patrimonio cultural. La elaboración de este PEMP se fundamenta en las reflexiones y la conceptualización contenidas en diversos pronunciamientos de expertos, que llevaron a la propuesta de delimitación del área afectada y de la zona de influencia; para tal fin, la investigación se basó en documentos históricos, planos, aerofotografías, recorridos en campo, levantamientos fotográficos, entrevistas y encuestas, estudios previos y mesas de trabajo con la Administración municipal y con los grupos y actores locales. El análisis de la información permitió definir un conjunto de criterios y valores (que trascienden lo establecido en la normativa nacional) constitutivos de la significación cultural y que, a la vez, son la base de la delimitación del centro histórico. Más allá de establecer un perímetro o una línea divisoria que defina un adentro o un afuera del área afectada y de la zona de influencia requeridas, se proponen, como base de la delimitación, los ejes y los espacios de significación cultural, cuyas características expresan no solo los valores patrimoniales de los espacios físicos de este lugar, sino también las prácticas culturales asociadas. Consideramos que esta es una propuesta novedosa para este tipo de documento técnico de gestión pública del patrimonio cultural.

Keywords : centro histórico; patrimonio cultural; planificación urbana; valoración cultural; participación ciudadana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )