SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.30 issue3Bibliometric analysis on the concept of emotional regulation from cognitive behavioral approach: a view from the sources and representative authorsParenting styles as predictors of suicidal ideation in adolescents author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicología desde el Caribe

On-line version ISSN 2011-7485

Abstract

MORAL DE LA RUBIA, José; VALLE DE LA O, Adrián  and  MARTINEZ GOMEZ, Enrique. EVALUACIÓN DEL RECHAZO HACIA LA HOMOSEXUALIDAD EN ESTUDIANTES DE MEDICINA Y PSICOLOGÍA CON BASE EN TRES ESCALAS CONCEPTUALMENTE AFINES. Psicol. caribe [online]. 2013, vol.30, n.3, pp.526-550. ISSN 2011-7485.

El objetivo de este artículo fue describir el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres conceptos afines: actitud, homofobia y homonegatividad internalizada. Las escalas de actitud hacia mujeres lesbianas y hombres homosexuales (ATLG), homonegatividad internalizada (HNI-16) y homofobia (HF-8) fueron aplicadas a una muestra no probabilística de 231 participantes (121 mujeres y 103 hombres). Según las puntuaciones totales, los porcentajes de rechazo hacia la homosexualidad variaron del 12 al 38 % según el instrumento de evaluación (HF-8 y HNI-16, respectivamente) y los porcentajes de rechazo extremo (homofóbico) oscilaron entre 1 (ATLG y HF-8) y 3 % (HNI-16). Se observaron las medias más altas en las escalas y factores que evalúan rechazo sutil, más rechazo hacia los hombres homosexuales que hacia las mujeres lesbianas y mayor rechazo hacia la homosexualidad en el propio sexo en las mujeres. Se concluye que el nivel de homofobia es bajo, pero una actitud de rechazo sutil persiste en un porcentaje importante de casos. Se sugiere trabajar el rechazo sutil en talleres de diversidad sexual para concienciar sobre el mismo, generar empatia hacia quienes lo sufren y resistencia a su activación en situaciones clínicas.

Keywords : Homofobia; actitud; homonegatividad; prejuicio; es-tigmatización.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )