SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue3Current state of professional Neuropsychological practice in MexicoSpinal Cord Injury Functional Impairment and Caregiver Mental Health in a colombian sample: An exploratory study author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicología desde el Caribe

On-line version ISSN 2011-7485

Abstract

REY ANACONA, César Armando; MONGUI MERCHAN, Zulma Lorena  and  PAITAN AVILA, Lizzet Cristina. Diferencias entre adolescentes con trastorno disocial de inicio infantil e inicio adolescente. Psicol. caribe [online]. 2015, vol.32, n.3, pp.366-379. ISSN 2011-7485.  https://doi.org/10.14482/psdc.32.3.5625.

Se comparó un grupo de adolescentes con trastorno disocial de inicio infantil (TD-I), con un grupo de adolescentes con Trastorno Disocial de Inicio Adolescente (TD-A), en relación con un conjunto de variables neuropsicológicas, biográficas, psicológicas, familiares y comunitarias, y la frecuencia general y por síntoma de trastorno disocial. Participaron 60 hombres y 11 mujeres, de 11 a 18 años de edad, 24 con TD-I y 47 con TD-A. Los participantes con TD-I informaron una frecuencia mayor de conductas disociales, presenciaron más conductas violentas entre sus padres, informaron una edad promedio más baja de consumo de bebidas alcohólicas y reportaron más problemas en el colegio como consecuencia de dichas conductas. Estos resultados tienden a confirmar que los individuos con TD-I presentan un perfil más negativo de síntomas y dificultades asociadas a dicho trastorno.

Keywords : trastorno disocial; adolescentes; factores de riesgo; subtipos; síntomas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )