SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 issue2Differences between social support and family environment in adolescents with reports of subjective well-being author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Psicología desde el Caribe

Print version ISSN 0123-417XOn-line version ISSN 2011-7485

Abstract

ESTRADA ATEHURTUA, Carlos Esteban  and  PATINO GAVIRIA, Carlos Darío. Burlar el miedo, juntando narices rojas: papel del arte clown en la transformación del miedo colectivo. Psicol. caribe [online]. 2019, vol.36, n.2, pp.269-296. ISSN 0123-417X.  https://doi.org/10.14482/psdc.36.2.791.3.

Este artículo, expone los hallazgos de una investigación que tuvo como objetivo comprender los modos como las acciones estético-políticas del arte clown constituyen condiciones que agencian, por un lado, la transformación del miedo político asociado a contextos bajo lógicas de poder y amenaza; y por otro, la emergencia de otros sentimientos políticos con y desde los cuales pueden resistir a las lógicas militaristas y guerreristas. Se orienta teóricamente por una psicología colectiva que se privilegia como como objeto la situación cargada de emociones y la construcción de realidades entre los actores, implicados en situaciones psico-políticas. Se siguió un enfoque interpretativo con diseño cualitativo, con método fenomenológico hermenéutico. La muestra intencional se constituyó por un grupo de payasos que conforman un colectivo antimilitarista de la ciudad de Medellín. Se emplearon observaciones de campo, entrevistas grupales en varias sesiones y entrevistas individuales para focalizar en aspectos. Los principales hallazgos de la investigación sugieren que el miedo bien puede inhibir la acción política o potenciarla, en función de si se vive de manera individualizada o si se hace objeto común en una colectividad. No obstante, la burla y la ironía combaten esas sensaciones colectivas y las transforman hacia adentro y en los contextos de participación política.

Keywords : sentimientos políticos; miedo; resistencia política; estética; juventud.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )