SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1A NON-DESTRUCTIVE MODEL FOR ESTIMATING LEAF AREA INTHREE FOREST SPECIESDETERMINATION OF PHENOLOGICAL FRUIT STAGES OF Vitis vinifera L. UNDER TROPICAL HIGH PLATEU CONDITIONS IN BOYACÁ author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

CARDONA AYALA, Carlos; ARAMENDIZ TATIS, Hermes  and  BARRERA CAUSIL, Carlos. ESTIMACIÓN DEL ÁREA FOLIAR DE PAPAYA (Carica papaya L.) BASADA EN MUESTREO NO DESTRUCTIVO. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2009, vol.12, n.1, pp.131-139. ISSN 0123-4226.

El cultivo de papaya (Carica papaya L.) es muy importante en la fruticultura del departamento de Córdoba, por la buena calidad de la fruta producida. La investigación, se realizó en Montería, a 13msnm, temperatura media de 27.4°C, precipitación anual de 1346,1mm, humedad relativa de 84% y brillo solar anual de 2180,2 horas, con el fin de obtener un modelo que permita estimar el área foliar de la planta, a partir de muestreo no destructivo. Mediante muestreo aleatorio simple, se seleccionaron hojas sanas de plantas adultas, de diferentes tamaños y distintas etapas de desarrollo, de los doseles superior, medio e inferior, de la variedad Maradol roja. Se tomaron medidas longitudinales: largo y ancho máximo de la hoja, ancho de la hoja a un medio, un tercio, un cuarto, un quinto y dos tercios de su largo, ancho máximo de lóbulos y longitud de nervadura de los mismos, con la finalidad de determinar las medidas altamente relacionadas con el área fotosintética de la hoja. El área foliar (Y), se midió por el método de relación peso: área, sobre una muestra de 30 hojas por dosel. Se construyeron modelos de regresión simple y múltiple, para luego seleccionar el de mejor ajuste. Se seleccionó un modelo de regresión simple, cuya variable explicativa corresponde a la longitud de la nervadura central del lóbulo izquierdo, contiguo al adyacente lóbulo medio (X). El modelo ajustado resultó ser: = -303,0742 + 31,2028X, R2 = 0,9335.

Keywords : Papaya; estimación área foliar; Maradol roja; modelos de regresión.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License