SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.14 issue2EVALUATION OF YIELD AND ITS COMPONENTS IN BARLEY (Hordeum vulgare L.) GENOTYPES DIFFERENTIATED FOR SPIKE AND KERNEL TYPESSEROPREVALENCE OF CANINE LEPTOSPIROSIS IN A RURAL COMMUNITY IN THE MUNICIPALITY OF CIENAGA DE ORO, CÓRDOBA (COLOMBIA) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

VELEZ SANCHEZ, Javier Enrique; INTRIGLIOLO, Diego Sebastiano  and  CASTEL SANCHEZ, Juan Ramón. PROGRAMACIÓN DE RIEGO EN CÍTRICOS EN BASE A SENSORES DE MEDIDA DEL ESTADO HÍDRICO DEL SUELO Y DE LA PLANTA. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2011, vol.14, n.2, pp.65-73. ISSN 0123-4226.

Durante el 2004, se realizó un experimento de riego deficitario controlado (RDC) en una parcela de "Clementina de Nules/Citrange carrizo", en valencia España, en el que se estudiaron tres programaciones de riego diferentes basadas en: i) la planta (dendrómetros) y ii) riego deficitario fijo. Todas ellas, se compararon con un control bien regado durante todo el año, al 100% de la evapotranspiración de un lisímetro de pesada (ETlis), situado en la misma parcela. Los tratamientos diferenciales de riego, se iniciaron tras la caída fisiológica de frutos y su duración coincidió con el periodo de crecimiento más activo del fruto, desde mediados de julio hasta octubre. Durante el resto del año, todos los tratamientos se regaron al 100% de la ETlis. A los tratamientos regados en base a la información de la planta (MCD1,25 y MCD 1,35) se les aplicó semanalmente un volumen de agua variable para mantener la máxima contracción diaria del tronco (MCD), en torno al 125 y 135%, respectivamente, de la del control. El tratamiento de riego deficitario sostenido (RDfijo) consistió en la aplicación de un 52% ETlis durante el periodo de restricción. Los resultados muestran que en los tratamientos MCD fue posible programar el riego para mantener el MCD relativo en los valores prefijados de 125 y 135%, respectivamente. La producción y el número de frutos por árbol fue significativamente menor (p<0,05) en los tratamientos MCD 1,35 y RDfijo, que en el tratamiento control, pero no lo fue en el tratamiento MCD1,25 . La distribución por calibres y por calidad de fruta no difirió significativamente (p<0,05) del control en ninguno de los tratamientos, a pesar del ahorro de agua obtenido, que osciló entre el 12 y el 19%, en base anual.

Keywords : Déficit; irrigación; programación; contracción.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )