SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1DETOXIFICATION OF Jatropha curcas L. SEED MEAL AS POSSIBLE ALTERNATIVE LIVESTOCK FEED IN THE COLOMBIAN CARIBBEANINFLUENCE OF MILKING PRACTICES ON SOMATIC CELL COUNT (SCC) AND COLONY FORMING UNITS (CFU) IN BUFFALO MILK author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

LEAL, Marco. EFICACIA ANTIBACTERIANA DE EXTRACTOS DE PLANTAS: APLICACIÓN CLÍNICA EN MASTITIS BOVINA. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2014, vol.17, n.1, pp.179-187. ISSN 0123-4226.

La mastitis en los bovinos es una enfermedad que afecta la calidad y la cantidad de la leche, teniendo un impacto directo sobre la salud pública. Muchos tratamientos han sido utilizados, con el fin de disminuir la inflamación y la infección, causados por este problema; sin embargo, la utilización de casi todos los fármacos conlleva a residuos en la leche. Se evaluaron extractos fitoterapéuticos, con capacidad antibacteriana reportada, contra tres bacterias causantes de mastitis, Staphylococcus aureus, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli. Los extractos empleados fueron obtenidos de Thymus vulgaris, Calendula officinalis y Salvia officinalis. Los hallazgos in vitro revelaron efecto bactericida con C. officinalis, en diluciones ½, ¼ y 1:8, en comparación con un efecto bactericida de los otros extractos, en las dos primeras diluciones. Con el grupo control con vehículo de propilenglicol, se obtuvo un menor efecto bactericida. Con base en los efectos in vitro, se intentó disminuir las células somáticas en bovinos con mastitis diagnosticada. Los resultados en los grupos tratados fueron en promedio un 23% de tasa de curación de los cuartos infectados. Se obtuvieron reacciones adversas en el 60% de los cuartos tratados. Con lo anterior, se concluyó que, a pesar de existir un comportamiento bactericida in vitro, no se puede asegurar que se obtendrán resultados antiinflamatorios en la glándula mamaria y que las reacciones adversas a la mezcla de extractos se deben más al uso per se de los extractos que al vehículo, tomando en cuenta que el propilenglicol es un vehículo común de preparaciones farmacéuticas tópicas y parenterales.

Keywords : Caléndula; tomillo; salvia; antibióticos; antiinflamatorio.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )