SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2SPATIAL AND TEMPORAL TRENDS OF EXTREME CLIMATE EVENTS IN GEOGRAPHICAL VALLEY OF CAUCA RIVERMULTIVARIATE ANALYSIS OF SOIL FERTILITY IN ORGANIC COFFEE SYSTEMS IN PUENTE ABADIA VILLAVICENCIO author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

CHECA CORAL, Óscar Eduardo; BASTIDAS ACOSTA, Jhuliana Estefany  and  NARVAEZ TAIMAL, Olga Cristina. EVALUACIÓN AGRONÓMICA Y ECONÓMICA DE ARVEJA ARBUSTIVA (Pisum sativum L.) EN DIFERENTES ÉPOCAS DE SIEMBRA Y SISTEMAS DE TUTORADO. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2017, vol.20, n.2, pp.279-288. ISSN 0123-4226.

En Nariño, la zona cerealista, no cuenta con alternativas de rotación, que permita al agricultor mejorar sus ingresos, romper ciclos de patógenos y diversificar sus sistemas productivos; una posible opción podría ser la arveja arbustiva. En la granja Lope del Sena, seccional Nariño, se evaluó el efecto de época de siembra y sistemas de tutorado, sobre cinco genotipos de arveja arbustiva. Las épocas de siembra correspondieron a marzo (época I), abril (época II) y mayo (época III). En cada periodo, se utilizó un diseño de bloques completos al azar, con arreglo en parcelas divididas. La parcela principal correspondió a los sistemas de tutorado vertical (TV), horizontal (TH) y al testigo sin tutor (ST) y las subparcelas a cinco genotipos de arveja arbustiva. Las variables evaluadas fueron: días a floración, días a cosecha en verde, peso de vainas, número de vainas por planta, rendimiento y porcentaje de vainas sanas. Se determinó la viabilidad económica de los tratamientos utilizando el análisis de presupuesto parcial. Los resultados indicaron mayores rendimientos en las épocas II y III. Los sistemas TV y TH superaron al sistema ST en porcentaje de vainas sanas (%VS). Las líneas UN6651 y UN5174 sobresalieron en peso de vaina y rendimiento. UN6651 obtuvo la mejor respuesta para %VS. La mayor viabilidad económica en las épocas I y III fue para el sistema sin tutor y en la época II, para los sistemas de tutorado vertical y tutorado horizontal.

Keywords : Genotipo; ambiente; rendimiento; sanidad; rentabilidad.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License