SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2ESTIMATION OF POTENTIAL EROSION UNDER TWO SUGARCANE CUTTING SYSTEMS USING THE UNIVERSAL SOIL LOSS EQUATIONEFFECT OF STORAGE OF HOT DRIED CAPE GOOSEBERRY ADDED WITH PHYSIOLOGICALLY ACTIVE COMPONENTS BY VACUUM IMPREGANTION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

VILLAGRAN MUNAR, Edwin Andrés; BOJACA ALDANA, Carlos Ricardo  and  ROJAS BAHAMON, Niccole Alejandra. DETERMINACIÓN DEL COMPORTAMIENTO TÉRMICO DE UN INVERNADERO ESPACIAL COLOMBIANO MEDIANTE DINÁMICA DE FLUIDOS COMPUTACIONAL. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2018, vol.21, n.2, pp.415-426. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v21.n2.2018.1070.

En Colombia, la producción de flores se lleva a cabo en invernaderos de diferentes tipos y formas geométricas, pero con la una característica común de usar ventilación natural, para control de clima. En la actualidad, el conocimiento sobre el desempeño climático de estas estructuras es escaso. El objetivo del trabajo consistió en evaluar el comportamiento térmico de un invernadero espacial en condiciones de clima diurno y nocturno. La evaluación realizada, mediante modelado computacional, empleó la dinámica de fluidos computacional (CFD, en idioma inglés), aplicada a un invernadero dedicado a la producción de clavel (Dianthus caryophyllus), bajo las condiciones meteorológicas de la Sabana de Bogotá (Colombia). Este enfoque metodológico permitió obtener los patrones de distribución térmica en el interior del invernadero, encontrando que, para las condiciones meteorológicas evaluadas, el invernadero genera unas condiciones térmicas inadecuadas para el desarrollo del cultivo. La validación del modelo CFD, se realizó comparando los resultados de las simulaciones y las temperaturas registradas en el prototipo real del invernadero, obteniendo un grado de ajuste adecuado entre los valores simulados y medidos.

Keywords : temperatura; simulación por ordenador; inversión térmica; Dianthus; meteorología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )