SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Induction of organogenesis in vitro with 6-benzylaminopurine in Cattleya trianae Linden & Rchb.f.Socioeconomic characterization of coffee farms of the department of Nariño, Colombia author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

POSADA-ASPRILLA, William  and  CERON-MUNOZ, Mario Fernando. Influencia del ángulo de iluminación solar y la altura de la toma de la imagen multiespectral sobre la estimación de biomasa de pasto kikuyo. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2019, vol.22, n.2, e1338.  Epub Dec 31, 2019. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v22.n2.2019.1338.

El objetivo de este estudio fue analizar la influencia del ángulo cenital de iluminación solar (mañana, mediodía y tarde) y la distancia (entre 10 y 50m) de imágenes multiespectrales de praderas de kikuyo, para la estimación de biomasa. Se capturaron datos espectrales de 40 muestras y se les calculó el índice de vegetación normalizada (NDVI) y la biomasa del forraje de las áreas fotografiadas. La relación de la biomasa con el NDVi, se hizo mediante modelos aditivos generalizados. Se encontró que es posible predecir la cantidad de biomasa con imágenes tomadas al mediodía y las alturas de vuelo analizadas (con R2 =0,99), indicando que el monitoreo de praderas puede incorporar información de sensores con bandas de rojo e infrarrojo cercano, tomadas entre las 12:00m y 1:00pm.

Keywords : agricultura de precisión; índices de vegetación; modelos aditivos generalizados; sensor remoto.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )