SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Historical changes in the fishing effort of the parguera fleet of Taganga, Colombian CaribbeanPerformance of the Captain of the Savannah, (Eremophilus mutisii) in early stages of development author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

LUQUEZ-PEREZ, Latife del Rosario  and  HLEAP-ZAPATA, José Igor. Viabilidad del uso de harina de residuos pesqueros de la Ciénaga de Zapatosa en la alimentación de pollos de engorde. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.2, e1202.  Epub July 30, 2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n2.2020.1202.

La explotación pesquera, con fines de comercialización y consumo en la Cíenaga de Zapatosa, Cesar, Colombia, genera residuos representados en vísceras y otros subproductos. Se estudió la posibilidad de aprovechamiento de dichas vísceras, para la producción de harina, con fines de alimentación animal. A los subproductos de las seis especies de mayor importancia en la Ciénaga de Zapatosa, se les determinó su composición proximal y se procedió a elaborar la respectiva harina, utilizando una mezcla de las mismas, en proporciones iguales. El producto final fue evaluado, mediante parámetros bromatológicos, microbiológicos y de estabilidad. La harina se elaboró, a través de los procedimientos de cocción, prensado, centrifugación, para la eliminación de grasa y humedad, secado, molienda, empaque y almacenamiento. Los resultados mostraron un alto valor nutricional estable durante el tiempo de medición, lo que la convierte en una opción proteica favorable, para la elaboración de piensos para alimentación animal, debido a su digestibilidad del 80%, su contenido de proteína del 54%, su aporte en ácidos grasos esenciales eicosapentaenoico (EPA), docosapentaenoico (DPA), docosahexaenoico (DHA) y su aporte en aminoácidos esenciales. La harina fue evaluada en la elaboración de alimentos concentrados para alimentación in vivo de pollos de engorde y se incluyó en las dietas, en comparación con piensos comerciales. El resultado mostró un mejor rendimiento productivo, representado en mejor ganancia de peso diario y mejor índice de conversión alimenticia. Se concluyó, que la harina de vísceras de pescado evaluadas son una alternativa importante para la alimentación de pollos de engorde.

Keywords : Harina de vísceras de pescado; Nutrición animal; Piensos para animales; Subproductos pesqueros.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )