SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue2Macronutrients in the leaf tissue of basil Ocimum basilicum L. in response to applications of nitrogen and potassium author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista U.D.C.A Actualidad & Divulgación Científica

Print version ISSN 0123-4226

Abstract

DURAN-ROJAS, Elvira; CALDERON-RANGEL, Alfonso  and  RAMIREZ-MONTOYA, Javier. Clasificación de empresas ganaderas doble propósito por calidad y canales de comercialización de la leche en el Caribe colombiano. rev.udcaactual.divulg.cient. [online]. 2020, vol.23, n.2, e1358.  Epub July 30, 2020. ISSN 0123-4226.  https://doi.org/10.31910/rudca.v23.n2.2020.1358.

Una leche de excelente calidad debe presentar altos porcentajes de proteína, grasa y sólidos totales, bajos recuentos de mesófilos y de células somáticas y estar libres de inhibidores y sustancias extrañas, para asegurar su inocuidad. El objetivo del presente estudio fue realizar una clasificación de empresas ganaderas de doble propósito, con base a la calidad de la leche y sus canales de comercialización, en una subregión del medio Sinú, en el Caribe colombiano. El tipo de estudio fue descriptivo transversal. Se determinaron variables fisicoquímicas, microbiológicas de la leche y de la sanidad de la ubre, y, por medio de una encuesta, se analizaron parámetros zootécnicos, para establecer factores de manejo. Igualmente, mediante un análisis de componentes principales y correspondencias múltiples, se categorizó la productividad y la competitividad, de acuerdo con los parámetros de calidad de la leche cruda. La mayoría de las empresas ganaderas fueron consideradas de mediana extensión con ordeño manual y almacenamiento de la leche en cantinas. El porcentaje de vacas en ordeño no fue alto y una tercera parte de los productores manifestaron mayores ingresos, por ventas diferentes a la leche. Se determinó que la mayor competitividad, se presentó en las empresas ganaderas que realizan excelentes prácticas de manejo y se asoció con altos índices de calidad y productivos. En consecuencia, es necesario implementar las buenas prácticas ganaderas, para aumentar la competitividad.

Keywords : comercialización; inocuidad alimentaria; leche cruda; células somáticas (NLM).

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )