SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 issue1Pre-service Teachers' Construction of Meaning: An Interpretive Qualitative StudyNoun phrase concordance in learners of Spanish as a second language author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

TRIAS, Marta  and  VILLANUEVA, Ana María. El Parámetro de los Compuestos en la adquisición del español como lengua extranjera considerando el tipo de lengua materna y el contexto de aprendizaje. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2013, vol.15, n.1, pp.58-75. ISSN 0123-4641.

El siguiente trabajo forma parte de un proyecto de investigación sobre el Parámetro de los Compuestos (Compounding Parameter) (Snyder 1995, 1996, 2001) en el marco teórico de la Gramática Universal. Según la tipología elaborada por Snyder (1995, 1996, 2001) las lenguas se caracterizan por la presencia o ausencia de compuestos [NN] productivos y de predicados complejos. Una prueba de juicio gramatical y una prueba de selección simple fueron empleadas con el propósito de observar las respuestas de los estudiantes de español como lengua extranjera, quienes fueron clasificados en dos grupos según el tipo de lengua materna, y el contexto de aprendizaje: instruccional (Estados Unidos) e instruccional + natural (Venezuela). Los resultados indican que el contexto natural + instruccional influye positivamente en la adquisición de algunas de las cuatro estructuras del parámetro estudiadas, asimismo indican una tendencia a la producción de estructuras [NdeN] y de [NN] con núcleo a la izquierda.

Keywords : Parámetro de los Compuestos; tipología de Snyder; compuestos nominales y predicados complejos.

        · abstract in English | French | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )