SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 issue1Second language teacher education in the expanding circle: The EFL methodology course in ChileDealing with unknown words in L2 reading: vocabulary discovery and lexical inferencing strategies author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

ZAMBRANO-VALENCIA, Juan David; OROZCO-CARDONA, Andrés Felipe  and  CARO-LOPERA, Miguel Angel. Estrategias para la enseñanza de la producción de textos argumentativos en el área de ciencias biológicas. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2016, vol.18, n.1, pp.43-55. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/calj.v18n1.8991.

Este artículo de investigación se enfoca en la siguiente pregunta: ¿qué procedimientos pragmalingüísticos inferidos de la lectura de textos disciplinares pueden fundamentar la construcción de una propuesta didáctica sobre producción argumental en ciencias biológicas? Para responderla, optamos por el método de investigación-acción desde la perspectiva de Elliott (1993, 2000), y nos apoyamos principalmente en los presupuestos teóricos de Toulmin (1977, 2003, 2007) y Weston (2005), en lo referido a la argumentación, al igual que en los postulados de la didáctica de la lengua materna (Camps, 1995a, 1995b, 2004; Álvarez, 2005a, 2005b, 2010; Camargo y Uribe, 2007), la lingüística textual (Bernárdez, 1982, 1994; De Beaugrande y Dressler, 1997) y la secuencia prototípica argumentativa de Adam (1985, 1992, 1995). Como resultados directos del proyecto, emergen cinco frentes estratégicos que fueron validados en grupos de discusión con docentes del área durante dos semestres y que se presentan en este artículo: a) la configuración de la dispositio: argumentar desde la estructura; b) el reconocimiento de la fuente: argumentar desde la autoridad; c) el recurso de la definición: argumentar desde la versatilidad; d) el uso de la analogía: argumentar desde la proximidad, y f) el valor de la discusión: argumentar desde la distancia.

Keywords : argumentación en ciencias; didáctica de la lengua materna; estrategias de argumentación escrita; modelo argumental de Toulmin.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )