SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue2Encounters with peripheral individuáis and rural communities for cultural competence development: A case study of learners of Spanish in ColombiaPromoting the Use of Local Literacies in EFL Pre-Service Teachers to Inspire their Teaching Practice author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

GOMEZ GUTIERREZ, Ana Janneth. Investigación Colaborativa en el Aula de inglés: explorando un tema relacionado con la escuela con niños de quinto grado. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2018, vol.20, n.2, pp.248-262. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.13008.

La presente investigación acción involucra un proceso de aprendizaje basado en indagación, en el que los estudiantes de grado quinto de un colegio público en Bogotá, trabajaron de forma colaborativa en la exploración de un tema propio de su comunidad (el refrigerio escolar). La indagación colaborativa realizada por los estudiantes permitió promover reflexiones en el aula de inglés, lo que está en concordancia con las ideas de Vygotsky acerca del aprendizaje mediado por el contexto social y material (Lee & Smagornsky, 2000). El currículo, aparece como recurso relevante para el aprendizaje de lenguas (Sharkey, Clavijo, & Ramirez, 2016), éste fue construido alrededor de la realidad y la comunidad de los estudiantes y por los estudiantes. Las sesiones de clase fueron organizadas y planeadas a partir del conocimiento que los estudiantes tenían e iban generando a partir del refrigerio escolar. En este sentido, Dewey (1997) propone el aprendizaje como una experiencia en la que los niños en este caso participaron de la creación de un currículo basado en su comunidad y utilizaron la indagación como método para conocer más a fondo de la misma. Lo hallazgos sugieren que a través de proyecto de clase, los estudiantes de Quinto grado desarrollaron habilidades de indagación y literacidades de tipo digital, visual, oral y escrita, mientras aprendían juntos de una manera colaborativa. El proceso de indagación en el aula de lenguas evidencia el uso del español e inglés como vehículos del aprendizaje de un tema significativo que va más allá de las tradicionales lecciones de gramática. Dicho trabajo colaborativo, también permitió que los estudiantes realizarán reflexiones sobre los retos de trabajar juntos de forma colaborativa, sobre la convivencia escolar al enfrentar dichos retos y sobre el aprendizaje mismo de la lengua extranjera.

Keywords : indagación colaborativa; pedagogía basada en la comunidad; convivencia; aula de lenguas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )