SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2La validez y la evaluación de lenguas en el aula de idiomas: un enfoque práctico author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Colombian Applied Linguistics Journal

Print version ISSN 0123-4641

Abstract

QUINTANA RAMIREZ, Antonio. Conectividad, hipermedialidad y multimodalidad: de la cultura digital al espacio escolar. Colomb. Appl. Linguist. J. [online]. 2020, vol.22, n.2, pp.207-220.  Epub Dec 19, 2020. ISSN 0123-4641.  https://doi.org/10.14483/22487085.16467.

Este artículo da cuenta de los resultados de la tesis doctoral: “Hipertextualidad y conectividad: alternativas de la cultura digital para la configuración de ambientes educativos”, que tuvo como objetivo identificar y describir los elementos que caracterizan las prácticas educativas en ambientes en los que se favorece la conectividad, la hipermedialidad y la mutimodalidad, y que, junto con la cibercultura, se erigieron como categorías teóricas. La investigación consistió en un estudio microtecnográfico desarrollado en una Institución Educativa Distrital (IED) con un grupo de 30 estudiantes de grado quinto, en aulas dotadas con tabletas y plena conectividad. Dentro de los hallazgos y conclusiones del estudio se destacan: 1) el surgimiento del espacio de interacción como un hipermedio en sí mismo; 2) una relación entre procesos de juego y aprendizaje; 3) la aparición de nuevas dinámicas de atención distribuida; 4) la diferenciación simbólica entre el laboratorio y el aula de clase; 5) el reconocimiento de que las propuestas pedagógicas no son tan nuevas como las tecnologías digitales; 6) las tabletas no favorecen la escritura hipermedial, pero sí la multimodal y la hibridación entre lo digital y lo análogo.

Keywords : cibercultura; conectividad; hipermedia; multimodalidad; tabletas y educación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )