SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 issue145Company valuation: integral approach for emerging and inflationary marketsEstimating a production function and productivity analysis: The sector of global innovation for local markets author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

Abstract

GUTIERREZ-URZUA, Mauricio I.; GALVEZ-GALVEZ, Patricio; ELTIT, Benjamin  and  REINOSO, Hernaldo. Resolución del problema de carteras de inversión utilizando la heurística de colonia artificial de abejas. estud.gerenc. [online]. 2017, vol.33, n.145, pp.391-399. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.1016/j.estger.2017.11.001.

El presente artículo resuelve el problema clásico de optimización de carteras de inversión, usando el modelo de media-varianza y proponiendo una forma de calcular la volatilidad a través de los modelos generalizados autorregresivos condicionalmente heterocedásticos (GARCH). El problema es resuelto a través de una metaheurística bioinspirada, llamada colonia artificial de abejas (artificial bee colony [ABC]), cuyo objetivo es reducir los tiempos de ejecución computacionales presentes en otras soluciones. Los resultados fueron contrarrestados con un trabajo anterior, resuelto con multiplicadores de Lagrange, encontrando una frontera de inversión similar, pero con una reducción del tiempo de ejecución notablemente inferior. Finalmente, se hace referencia a futuros trabajos dentro del área de las finanzas computacionales.

Keywords : Optimización; Inversión; Modelo GARCH; Colonia artificial de abejas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )