SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 issue163Well-being and happiness: Impacts of income, wealth and employment on subjective well-being at the urban level. The case of MontevideoTechnological factors to implement intelligent management of the beaches from the visitor perception of Rosarito, Baja California author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Estudios Gerenciales

Print version ISSN 0123-5923

Abstract

CONTRERAS, Francoise; PUGA, Alma Beltrán y  and  CORTES-GARCIA, Claudia M.. Impacto económico de la violencia de pareja: el caso de dos empresas colombianas. estud.gerenc. [online]. 2022, vol.38, n.163, pp.172-183.  Epub June 22, 2022. ISSN 0123-5923.  https://doi.org/10.18046/j.estger.2022.163.4857.

El objetivo de este estudio fue visibilizar los costos económicos que la violencia hacia las mujeres tiene para el sector empresarial desde la perspectiva de género. Como parte de una metodología ya diseñada, se aplicaron cuestionarios previamente validados a una muestra de 172 trabajadores de dos empresas colombianas. El cuestionario evaluó el impacto de la violencia en la productividad laboral desde la perspectiva del agresor y de la agredida, en términos de ausentismo, tardanzas y presentismo. Se encontró que el costo de la violencia de pareja en las dos empresas ascendió a 28.692,68 dólares en el último año. Este monto en relación con el tamaño de la muestra permite comprender la magnitud del problema y el impacto que dicha violencia tendría sobre el producto interno bruto nacional. Se discuten estos hallazgos.

Clasificación JEL: I31.

Keywords : violencia contra las mujeres; costos económicos de la violencia; presentismo; ausentismo; violencia de género.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )