SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue37Tegucigalpa through the Conflicts for the Urban Primacy in Honduras, s. XVIII-XX author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418

Abstract

MICHELAZZO, Cecilia  and  SALGUERO MYERS, Katrina. Capitalismo, refundación y conflicto. La disputa por el espacio-tiempo urbano en Córdoba, Argentina. Territ. [online]. 2017, n.37, pp.17-40. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.4833.

En el presente artículo analizaremos las dinámicas de la disputa por el espacio-tiempo urbano en la ciudad de Córdoba, Argentina. Para ello estudiamos el caso de dos barrios lindantes con la zona céntrica de la ciudad: Alberdi y San Vicente. Unidos ambos por ser lugares históricos, con diversidad étnica, social y económica; estos territorios están actualmente en una disputa por la definición de las modalidades y actores que pueden vivir en ellos.

En el vasto campo de estudios urbanos, hemos situado nuestros intereses e interrogantes en las maneras en que Córdoba ha sido modificada por la convergencia de políticas públicas e intervenciones privadas que reordenan el espacio en sentido clasista.

Analizaremos, así, los procesos de refundación temporal y espacial de estos barrios que los actores "desarrollistas" y empresariales han iniciado, en convergencia con las políticas públicas y los conflictos que se desenvuelven con los habitantes que intentan defender un modo de vida en el territorio.

Pretendemos preguntarnos por las lógicas de reproducción del capital en las ciudades periféricas y por las dimensiones materiales, significantes y sensibles que estructuran las experiencias sociales posibles.

Keywords : Segregación; clases sociales; conflicto; ordenamiento urbano; experiencias sociales.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )