SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38Open-Air Shopping Complexes as a Renewal Policy for Traditional Centralities in Greater Buenos AiresThe Spatial Configuration of The Middle and High Classes in Cali: The Case of the Urbanization Miraflores (1947-1950) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418

Abstract

PEREZ MARCIAL, César R.. Expansión de la ciudad en la zona metropolitana de Pachuca: procesos desiguales y sujetos migrantes e inmobiliarios. Territ. [online]. 2018, n.38, pp.41-65. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.5577.

La expansión de la ciudad de Pachuca a la zona metropolitana tiene, por un lado, a inmobiliarias que influyen desde los años ochenta con una oferta de viviendas encima del promedio nacional, sin una demanda real; y, por el otro, a los migrantes indígenas que con precariedad participan de la ampliación de la ciudad. Con una importante distinción entre ambos aspectos, este artículo busca identificar los componentes diferenciales de los actores de la expansión urbana de la ciudad y su expresión inicial en las zonas que ocupan, por lo que es importante definir la actuación institucional que responde a ciertas directrices y a la migración a condiciones estructurales, pues ambas generan una nueva visión del contexto urbano. A partir de posiciones teóricas, y por medio de mediciones funcionales a través de índices de urbanización en el orden estatal y regional, de marginación, de vulnerabilidad y de migración interna, se tiene como resultado la expresión de una estructuración sintética de la zona metropolitana de Pachuca (en adelante, ZMP), donde las instituciones e inmobiliarias han creado una imagen idílica de la ciudad y los migrantes han generado zonas de la ciudad en condiciones fortuitas y de amplia fragilidad. Estas situaciones hacen que el proceso de metropolización en Pachuca sea intermitente, dependiente, fragmentado e incompleto.

Keywords : Metropolización; migración; estructura urbana.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )