SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue38The Spatial Configuration of The Middle and High Classes in Cali: The Case of the Urbanization Miraflores (1947-1950)The Government of Urban Land: Representations, Joint and Action Strategies by State Actors author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418

Abstract

SAENZ ACOSTA, Hernando. El arrendamiento residencial en los barrios populares: las redes de relaciones y la generación de compromisos. Territ. [online]. 2018, n.38, pp.95-117. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.5999.

El siguiente documento presenta un análisis del mercado de vivienda en arrendamiento en un barrio popular de la ciudad de Bogotá, y hace énfasis en los compromisos que se celebran entre arrendatarios y arrendadores. Para ello se presenta en un primer momento la metodología empleada en un trabajo de campo realizado entre el 2011 y el 2014 en el barrio Patio Bonito I, localizado al suroccidente de la ciudad. A partir de la Escuela de Convenciones Francesa como referente teórico, se exploran dos aspectos importantes para el funcionamiento de este mercado residencial: la existencia de redes de relaciones y la celebración de compromisos entre los agentes económicos. Estas características son cruciales para desarrollar una lectura institucional heterodoxa de este tipo de mercado -centrada en el concepto de las convenciones sociales- y comprender así las formas creadas por las comunidades en los barrios populares de la ciudad para su regulación.

Keywords : Análisis socioeconómico; convenciones; derecho a la vivienda; contratos; norma social; vivienda alquilada.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )