SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue39Continuity of Informal Urbanization in Metropolitan Poverty Areas, Development Hindrance and Housing Policy Deficit: Cuernavaca, MexicoPublic Space Exclusions of Street Dwellers in the City of Buenos Aires author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484

Abstract

PARAMO, Pablo; BURBANO, Andrea; PALOMO-VELEZ, Gonzalo  and  MOYANO, Emilio. La evaluación del espacio público de ciudades intermedias de Chile desde la perspectiva de sus habitantes: implicaciones para la intervención urbana. Territ. [online]. 2018, n.39, pp.135-156. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6203.

A diferencia de las evaluaciones del espacio público urbano realizadas de 'arriba hacia abajo', 'objetivistas' o desde los 'expertos', se busca aquí identificar las evaluaciones de los habitantes mismos de la ciudad. Se mide y reporta la importancia y la satisfacción que experimentan 138 habitantes de la ciudad de Talca (202000 mil habitantes, Chile) quienes respondieron un cuestionario de 47 ítems referidos a la importancia y satisfacción en relación con diferentes aspectos del espacio público de la ciudad. Un análisis de escalamiento multidimensional muestra que las personas evaluaron las condiciones de salud, los conciertos de música, el entorno, los espacios deportivos y la movilidad como los aspectos más importantes de la calidad de la vida urbana, mientras que informaron estar insatisfechos con diversos aspectos del espacio público, en particular, con el ruido y el comercio en las calles. Todas las dimensiones específicas de la satisfacción correlacionan positivamente con la satisfacción global con la calidad del espacio público. Los resultados se discuten sobre la necesidad de generar mecanismos de participación y evaluación de la Calidad de Vida Urbana y su incorporación a la planificación y gestión urbanas.

Keywords : Calidad de vida urbana; espacio público; evaluación; habitante.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )