SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue41Rururban Gentrification Territorial studies in La Florida (Manizales-Villamaría) and Cerritos (Pereira) ColombiaVerticality and Horizontality in the Configuration of "Sabana Occidente" as a Dry Port of Bogotá author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484

Abstract

MOSSO, Emilia. De la chaqueñada a Coronel Dorrego. Injerencia internacional de los programas urbanos integrales en familias empobrecidas de Santa Fe. Territ. [online]. 2019, n.41, pp.171-196. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.6922.

Los postulados teóricos difundidos por la Organización de las Naciones Unidas en las últimas décadas, entre otros organismos internacionales, rondan en torno a la promoción de programas urbanos integrales que contemplan el entorno barrial precarizado en pos de principios de sostenibilidad y sostenibilidad urbana. En este artículo cuestionamos la incidencia de estos programas en el mejoramiento de las condiciones de vida de un grupo de familias relocalizadas en nuevas viviendas en la ciudad de Santa Fe, Argentina, en la última década. Consideramos que, detrás de las operatorias de recualificación y embellecimiento urbano contempladas por estos programas, legitimadas desde argumentos que contemplan el mejoramiento en las condiciones de vida de la población empobrecida -como lo son la vivienda y la titularidad del suelo-, se reproduce una estructura socioespacial que sienta las bases para la perpetuación de la desigualdad social. A partir de una metodología combinada cuali-cuantitativa y la realización de entrevistas personales semiestructuradas analizamos algunas de las variaciones en las condiciones de vida anteriores y posteriores al proceso de relocalización, buscando comprender la incidencia de estas políticas urbanas en la población empobrecida.

Keywords : Organismos internacionales; programas urbanos integrales; injerencia teórica; población empobrecida; condiciones de vida.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )