SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue44Playful City, Struggling City: The Case of Parque Augusta in São PauloNew Challenges between the Official and Local Discourse of the Cultural Heritage Property author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484

Abstract

RIVERA-PABON, Tatiana. Redes férreas y patrimonio industrial en la configuración urbano-territorial de Pereira: ciudad intermedia del Paisaje Cultural Cafetero. Territ. [online]. 2021, n.44, pp.239-269.  Epub Mar 28, 2021. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.8319.

Este artículo propone la valoración de los doce conjuntos férreos e industriales vinculados a la producción de café en la ciudad intermedia de Pereira, Colombia, como elementos constitutivos de una tipología de patrimonio industrial agroproductivo, hasta ahora inexplorada en la declaratoria Unesco del Paisaje Cultural Cafetero (2011). Se plantea la resignificación de estos bienes culturales dentro del contexto del territorio agroproductivo, valorándolos como elementos que consolidaron el papel de la ciudad como mediadora de flujos de bienes y personas entre territorios rurales y urbanos mientras el ferrocarril se mantuvo en funcionamiento (1921-1972). A partir de la consulta de archivos históricos, entrevistas con actores locales, levantamientos urbanos y arquitectónicos, se teje una narrativa territorial y arquitectónica que, recorriendo las antiguas ferrovías desde las áreas de producción rurales hasta las de industrialización urbana, identifica los espacios, actores y temporalidades del proceso productivo cafetero local. Se destaca el potencial de esta nueva lectura histórica del territorio para valorar las configuraciones espaciales propias del proceso de modernización de la región, entender las dinámicas campo-ciudad y fortalecer la memoria social de los espacios industriales cafeteros.

Keywords : Café; configuración territorial; ferrocarril; memoria; paisaje; patrimonio industrial; sistema espacial.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )