SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue47Discourses of the Digital Press About the Conflict Over the Gated Community in a Protected Natural AreaTerritorial Planning and Recovery of the Freight Railway in Argentina: A Critical Review of South American Regional Integration author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484

Abstract

GARCIA ESPINOSA, Salvador  and  FIGUEROA ALVARADO, Gloria Belén. Puerto de Lázaro Cárdenas, México. Una frontera mundial ignorada. Territ. [online]. 2022, n.47, pp.1-.  Epub Aug 21, 2023. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.9958.

Uno de los principios que impulsaron las teorías del desarrollo regional, particularmente la de los polos de desarrollo, fue que el territorio puede constituir el recurso para fomentar el desarrollo de una localidad, siempre y cuando se generen políticas que permitan aprovechar y potenciar sus condicionantes geográficas. El objetivo del artículo es evidenciar cómo la actuación sectorial del gobierno mexicano no logró detonar un polo de desarrollo a partir de la siderúrgica Lázaro Cárdenas, sin embargo, su posterior operación por parte de la iniciativa privada fue pieza clave para convertir al puerto de Lázaro Cárdenas, en Michoacán, como enlace clave del comercio entre Asia Pacífico y Estados Unidos. La hipótesis que se sostiene refiere a la necesidad de otorgarle una condición de frontera, de forma similar a lo que acontece en la frontera norte entre México, como estrategia para impulsar el desarrollo regional alrededor del puerto.

Keywords : Comercio internacional; desarrollo regional; globalización; instalación portuaria, políticas públicas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )