SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue48"Living in Nature". Residential Mobility and Real Estate Extractivism in Mountain Ranges of Córdoba (Argentina)New inhabitants in old urban peripheries: residential mobility and urban change in the Restrepo area in Bogota author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Territorios

Print version ISSN 0123-8418On-line version ISSN 2215-7484

Abstract

SERRANO BESIL, Javier Eduardo. Conflicto armado, desplazamiento forzado y transformaciones socioespaciales en Barrancabermeja (1980-2005). Territ. [online]. 2023, n.48, pp.1-.  Epub Oct 05, 2023. ISSN 0123-8418.  https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/territorios/a.12309.

La urbanización de las ciudades colombianas está marcada por la violencia y la pobreza (Ruíz Salguero et al., 2007). El conflicto armado colombiano desplazó millones de personas del campo que buscaron refugio en los centros urbanos. Como resultado de este proceso, crecieron cinturones de miseria que acentuaron la fragmentación socioespacial en diferentes ciudades del país. El objetivo de este trabajo es indagar el proceso de transformación socioespacial de Barrancabermeja en relación con la acelerada llegada de personas desplazadas por la violencia. Buscamos analizar el proceso de fragmentación y segregación socioespacial de los migrantes forzados en una ciudad marcada históricamente por la espacialización de la actividad petrolera. Proponemos un enfoque metodológico basado fundamentalmente en datos cuantitativos, pero recurrimos a fuentes cualitativas para complementar las observaciones y el análisis.

Keywords : Crecimiento urbano; desplazamiento forzado; petróleo; fragmentación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )