SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue37Path-Loss characterizacion of the V2V propagation channel in a suburban environmentSegmentation and parameterization of 2D lines based on mean shift clustering author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

OLARTE LOPEZ, Nancy Esperanza  and  RUBIANO FONSECA, Astrid. Sistema de almacenamiento de señales biológicas, con acceso remoto y parámetros de seguridad. Tecnura [online]. 2013, vol.17, n.37, pp.74-83. ISSN 0123-921X.

Resumen El presente artículo muestra cómo se planteó el diseño e implementación de un sistema de almacenamiento de señales biológicas con parámetros de seguridad, manejando dos escenarios importantes: por un lado el tratamiento de señales y por otro el desarrollo de aplicaciones de software para llevar a cabo plataformas de telemedicina, lo anterior debido a que actualmente en los ambientes hospitalarios surge la necesidad de transmitir remotamente estas señales con la mejor calidad posible para que el especialista proporcione diagnósticos efectivos en el menor tiempo posible. Dentro de su metodología, inicialmente fue propuesto el acondicionamiento de la señal ECG (electrocardiograma) y luego el tratamiento de la señal de temperatura. Actualmente se trabaja en la forma de onda de respiración para finalmente procesar la señal de presión sanguínea. En el procesamiento de señales se propusieron diferentes cálculos para la implementación de circuitos con componentes electrónicos discretos y de superficie, el software planteado se creó bajo la plataforma Java, incluyendo parámetros de seguridad como autenticación basada en conocimiento específico (nombre usuario, contraseña y respuesta a pregunta secreta), para luego una posterior visualización de varias señales ECG y temperatura asociadas a varios pacientes. La información adquirida es almacenada y gestionada de manera centralizada en el servidor del grupo de investigación en Tele-medicina de la Universidad Militar Nueva Granada -TIGUM, donde se desarrolló el proyecto. Adicionalmente el prototipo final permite incluir más protocolos, tecnologías de comunicación para la transmisión y recepción de datos, y parámetros de seguridad para la implementación de proyectos futuros.

Keywords : acondicionamiento de señales; almacenamiento; autenticación; teleconsulta.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )