SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue37Management model of distribution networks through UML and BPLInterface developed for the detection of sub-vocal speech author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

MARTINEZ SARMIENTO, Fredy Hernán  and  DELGADO R, Alberto. Seres vivos: fuente de inspiración para el diseño artificial. Tecnura [online]. 2013, vol.17, n.37, pp.121-137. ISSN 0123-921X.

Resumen Muchas de las cosas "inteligentes" que se desean en robots, máquinas y en general en los sistemas construidos por el hombre, son muy bien resueltas por la naturaleza. Por tanto, es razonable esperar que imitando a la naturaleza se puedan lograr "soluciones inteligentes" a los problemas humanos. En este artículo se presenta un análisis del estado del arte con respecto al desarrollo del diseño artificial inspirado en la naturaleza, con especial interés en los seres vivos. El estudio toma como punto de partida el modelo POE (Phylogeny, Ontogeny and Epigenesis) estableciendo un marco de referencia tridimensional con tres ejes de desarrollo biológico: filogenético, ontogenético y epigenético. Sobre cada uno de ellos se realiza un estudio de las implementaciones hardware existentes, de sus características, ventajas y debilidades, a fin de establecer un mapa general del desarrollo tecnológico actual. Al final del artículo, se concluye que la implementación de este tipo de algoritmos inspirados en la naturaleza no solo es importante, sino también indispensable en la solución de muchos problemas complejos hoy en día.

Keywords : emulación por hardware; sistemas inteligentes; tecnologías biológicamente inspiradas.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )