SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue58Definition of the uncertainty of the aflatoxin analysis method by HPLC in raisins author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

CAMPO CORREA, Jesús Alberto; DIAZ UMANA, Stephanie; AVILA RANGEL, Humberto  and  RIVILLAS-OSPINA, German Daniel. Estimación del potencial de disipación de energía del oleaje de estructuras sumergidas y flotantes. Tecnura [online]. 2018, vol.22, n.58, pp.13-24. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.13387.

Contexto:

Los fenómenos erosivos en las playas del Caribe colombiano tienen repercusiones negativas sobre la población, razón por la cual se decidió evaluar diferentes propuestas de estructuras para la protección costera. Se realizó un análisis comparativo entre arrecifes artificiales y estructuras flotantes mediante modelación CFD para condiciones típicas del Caribe colombiano con el objetivo de establecer cuál estructura presenta mejor comportamiento.

Métodos:

Se utilizó el software Flow3D para evaluar cinco estructuras básicas sumergidas, configuraciones grupales de éstas y una placa flotante, en dos profundidades de lámina de agua y dos escenarios de altura de ola.

Resultados:

Se estableció el efecto de la profundidad y de la geometría en el flujo para las estructuras básicas y las grupales, así como los campos de velocidad y esfuerzos cortantes presentes en éstas. Para la estructura flotante sólo se analizó el efecto de la profundidad.

Conclusiones:

Se encontró que las estructuras que presentan el mejor comportamiento son el prisma triangular para las básicas y el grupo de cubos para las grupales. La estructura cónica es aquella con el peor comportamiento para ambas condiciones. La estructura flotante funciona mejor cuando está más cerca de la superficie y, para la misma profundidad, la configuración grupal de cubos tiene un mejor comportamiento que la estructura flotante.

Keywords : arrecifes artificiales; energía del oleaje; erosión costera; protección costera.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )