SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue62Homeostasis of the manufacturing industry in Jalisco, México: kaizen as a negentropy in shipping logistics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

SULBARAN RANGEL, Belkis Coromoto; MADRIGAL OLVEIRA, Abigail Eloísa; ROMERO ARELLANO, Víctor Hugo  and  GUZMAN GONZALEZ, Carlos Alberto. Nanomateriales celulósicos para la adsorción de contaminantes emergentes. Tecnura [online]. 2019, vol.23, n.62, pp.13-20. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.15451.

Contexto:

En la actualidad la nanotecnología posee múltiples áreas de acción que, debido a su naturaleza, la misma puede instrumentarse con amplia versatilidad, dado que, gran cantidad de avances en nanotecnología basan sus estudios en cómo optimizar procesos cotidianos e industriales y en cómo favorecer al medio ambiente. Aunado a ello, la manipulación de la materia a este nivel permite crear soluciones con mayor proyección en impacto científico, social y económico. Para fines de esta investigación, se mostrarán resultados a nivel de laboratorio usando nanomateriales celulósicos para la adsorción de contaminantes emergentes tipo antibióticos.

Método:

Esta investigación se realizó a nivel de laboratorio, en donde se modificó por métodos químicos celulosa para obtener nanocelulosa por oxidación. Se realizó una caracterización de material obtenido por técnicas de espectroscopia y se evaluó la adsorción de contaminantes emergentes tipo antibiótico como la ciprofloxacina.

Resultados:

Los nanomateriales celulósicos tienen potencial para ser usados en tratamiento de agua terciario en la eliminación de contaminantes emergentes como la ciprofloxacina. Los resultados muestran que el nanomaterial celulósico adsorbe la ciprofloxacina en un 27 %.

Conclusiones:

Las membranas de nanocelulosa tienen potencial para ser usadas en un sistema de purificación de agua; aquellas echas solo con celulosa presentaron un menor porcentaje de adsorción del contaminante que las membranas con nanocelulosa.

Keywords : nanomateriales; adsorción; nanotecnología; contaminantes emergentes.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )