SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue69Evaluation of Linear and Nonlinear Models for Transmission System Planning Using the GAMS SoftwareMixed integer programming model for activities and personal planning on student academic chapter author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Tecnura

Print version ISSN 0123-921X

Abstract

MADRID DE LA ROSA, Juan Martín; MENDOZA MEZA, Dary  and  FONTALVO GOMEZ, Miriam. Producción de biodiésel a partir del aceite extraído de almendra del corozo Bactris guineensis, asistida mediante ultrasonido de sonda directa. Tecnura [online]. 2021, vol.25, n.69, pp.51-75.  Epub Nov 15, 2021. ISSN 0123-921X.  https://doi.org/10.14483/22487638.15809.

Contexto:

Teniendo en cuenta que el corozo (Bactris guineensis) es una fruta exótica del Caribe colombiano, utilizada localmente en la industria de los alimentos, y que su almendra posee alto contenido oleaginoso (39,43 % ± 0,49), el presente trabajo busca abordar el aprovechamiento del aceite de la almendra del corozo como alternativa en la obtención de biodiésel a través de ultrasonido de sonda directa como medio de agitación.

Método:

Los ensayos se llevaron a cabo bajo diferentes valores de relación molar alcohol:aceite, concentración de catalizador, amplitud de ultrasonido y tiempo. Para ello se utilizó un diseño central compuesto y se usó la variable de respuesta rendimiento de reacción para determinar las condiciones óptimas para la obtención de biodiésel.

Resultados:

Se obtuvo un rendimiento máximo de reacción del 81,05 %, al emplear una relación molar alcohol:aceite de 6:1; concentración de catalizador de 0,70 %; amplitud de la sonda de ultrasonido del 20 %, y tiempo de reacción de 15 minutos.

Conclusiones:

Se demostró que el producto final cumple con la mayoría de las propiedades señaladas por la norma técnica colombiana (NTC) 5444. La implementación del ultrasonido de sonda directa permitió obtener altos rendimientos con tiempos de reacción inferiores a los reportados con los métodos convencionales de agitación, lo cual representa una oportunidad de reducir los gastos energéticos asociados con la producción del biocombustible. Adicionalmente, la diversificación de las materias primas para la fabricación de biodiésel, con el aprovechamiento de los ácidos grasos extraídos de la biomasa residual de B. guineensis, representa una oportunidad para el impulso de la economía regional.

Keywords : aceite de corozo; transesterificación; ultrasonido; biocombustibles; desechos alimenticios; energía alternativa..

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )