SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue1Dengue hemorrhagic fever mortality in children: beyond shock author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

YOMAYUSA, Nancy et al. Caracterización de un brote de infección por Acinetobacter baumannii en una unidad de cuidado crítico en Bogotá, Colombia. Infect. [online]. 2008, vol.12, n.1, pp.11-20. ISSN 0123-9392.

Objetivo:caracterización de un brote de infección por Acinetobacter baumannii y determinación de los factores asociados. Diseño: estudio de casos y controles anidado en una cohorte de pacientes críticos entre octubre de 2003 y marzo de 2004. Criterios de inclusión: haber estado hospitalizado en la unidad de cuidados intensivos en el mismo periodo y ser sometidos a procedimientos invasivos. Se excluyeron los pacientes que fallecieron en las primeras 24 horas de haber ingresado a la unidad de cuidados intensivos o que habían sido remitidos de otras instituciones. Se evaluó edad, sexo, antecedentes de enfermedad crónica, índice de intervención terapéutica (therapeutic index score system, TISS), tiempo de uso de dispositivos invasivos, tipo de nutrición, exposición previa a antibióticos, procedimiento quirúrgico, tiempo de exposición y estancia. La investigación epidemiológica de los aislamientos incluyó la tipificación molecular mediante electroforesis en gel de campo pulsado. Resultados: los aislamientos de A. baumannii provenientes de los pacientes infectados y de los cultivos de vigilancia fueron resistentes a múltiples antibióticos. Los aislamientos se encontraron relacionados genéticamente con un porcentaje de similitud mayor del 97%. Se encontró asociación estadísticamente significativa entre la infección de A. baumannii y un mayor puntaje de intervención terapéutica durante la hospitalización (p=0,030), uso de nutrición parenteral (p=0,030) y tiempo de exposición (p=0,02 super indice 2). Conclusiones: la infección por A. baumannii se asoció a un mayor índice de intervención terapéutica, al uso de nutrición parenteral y al tiempo de exposición. Los aislamientos se encontraron relacionados genéticamente.

Keywords : Acinetobacter baumannii; resistencia; factores de riesgo; nutrición parenteral; estudio de casos y controles.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License