SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 issue2Clinical and epidemiological characteristics of leptospirosis in the Quindío department (2005-2006) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

RIOS, Rodrigo et al. Seroprevalencia de Leptospira sp., Rickettsia sp. Ehrlichia sp. en trabajadores rurales del departamento de Sucre, Colombia. Infect. [online]. 2008, vol.12, n.2, pp.90-95. ISSN 0123-9392.

Objective. Determinar la seroprevalencia de Leptospira sp., Rickettsia sp. y Ehrlichia sp. en trabajadores de áreas rurales del departamento de Sucre. Material y métodos. Se realizó un estudio escriptivo, prospectivo, de corte transversal, que pretendió determinar la seroprevalencia e Leptospira sp., Rickettsia sp. y Ehrlichia sp. en 90 trabajadores de áreas rurales del departamento de Sucre. Se estableció la presencia de anticuerpos séricos anti-IgM específicos anti-Leptospira por la técnica de ELISA indirecta. Para la determinación de Rickettsia sp. y Ehrlichia sp. se uso la técnica de inmunofluorescencia indirecta. Resultados. La población evaluada estaba compuesta por 27 (30%) ordeñadores, 21 (23%) jornaleros, 18 (20%) profesionales del campo y 24 (27%) que realizaban otras actividades. Ventidós (24%) muestras resultaron positivas en alguna de las pruebas. De éstas, 12 (13,3%) fueron positivas para Leptospira sp., 7 (7,8%) para Rickettsia sp. y 3 (3,3%) ara Ehrlichia sp. Conclusión. Este fue el primer estudio que se llevó a cabo en el departamento de Sucre y permitió demostrar que existe una prevalencia importante de Leptospira p.,Rickettsia sp. y Ehrlichia sp.. Los factores de riesgo ocupacional fueron factores determinantes en la seropositividad.

Keywords : seroprevalencia; Leptospira; Rickettsia; Ehrlichia; sucre.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License