SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue3Risk factors for the development of community-acquired urinary tract infection, by extended-spectrum beta-lactamase producing microorganisms, at two hospitals in Bogotá, ColombiaSalmonella spp. isolation and identification in eggs for human consumption from different urban areas in Bogotá, Colombia, 2015 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Infectio

Print version ISSN 0123-9392

Abstract

PATINO-LOPEZ, Marilú et al. Infecciones tempranas en pacientes trasplantados en un hospital de alta complejidad. Infect. [online]. 2017, vol.21, n.3, pp.148-153. ISSN 0123-9392.  https://doi.org/10.22354/in.v21i3.671.

Objetivo:

Determinar las características epidemiológicas, clínicas y microbiológicas de las infecciones tempranas en pacientes trasplantados en un hospital de alta complejidad.

Materiales y métodos:

Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo transversal utilizando la base de datos del centro de trasplantes y las historias clínicas de los pacientes trasplantados. Se incluyeron pacientes que adquirieron infección en el primer mes pos trasplante. El análisis de los datos se realizó en el software estadístico SPSS 21.0 (r), se calcularon medidas descriptivas y de asociación (chi cuadrado y test exacto de Fisher).

Resultados:

Se estudiaron 53 pacientes trasplantados. La prevalencia de infecciones tempranas fue de 24,7%. La prevalencia por tipo de trasplante fue: para trasplante combinado hígado/riñón 50%, para trasplante de intestino 33,3%, para trasplante de hígado 28,8% y para trasplante renal 21,6%. Las infecciones más frecuentes fueron: infección el tracto urinario (43,4%), bacteriemia (26,4%) e infección del sitio operatorio (22,6%). Las infecciones bacterianas fueron las más predominantes con un 88,6%, seguidas por las infecciones fúngicas en un 7,5 % y las virales en un 3,7%. Los microorganismos más frecuentes fueron: Escherichia coli (60,4%), Klebsiella pneumoniae (17%), y Staphylococcus aureus (5,7%). El 41,5% de los microrganismos presentaron multirresistencia, de éstos Escherichia coli con un 54,5% y Klebsiella pneumoniae con un 40,9%, productoras de betalactamasas de espectro extendido (BLEE).

Conclusiones:

Las infecciones bacterianas fueron las más frecuentes, en su mayoría asociadas a la atención en salud, con mayor prevalencia de infección del tracto urinario y un alto porcentaje de multirresistencia antimicrobiana.

Keywords : Infección; trasplante; infección del tracto urinario; infección del sitio operatorio; bacteremia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )