SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.6 issue3Association between the cervico-vaginal inflammatory citology and the intraepithelial cervical lesion in patients from a Sexual and Reproductive Health Clinic in Bogotá, Colombia, 1999-2003Incorporation of the Hazard Analysis and Critical Control Point system (HACCP) in food legislation author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

BRICENO AYALA, Leonardo  and  PINZON RONDON, Ángela M. Efectos del trabajo infantil en la salud del menor trabajador. Rev. salud pública [online]. 2004, vol.6, n.3, pp.270-288. ISSN 0124-0064.

OBJETIVOS: Revisamos el tema del trabajo infantil, en tres aspectos: 1. Las características de los niños que los hacen vulnerables ante el trabajo; 2. Las enfermedades y accidentes relacionados con el trabajo infantil, y 3. Las lesiones asociadas con diversas ocupaciones de menores, como agricultura, construcción, manufactura, textiles, industria del cuero, ventas en calle y trabajo en plazas de mercado. MÉTODOS: Se consultaron las bases de datos Medline, EBSCO, PROQUEST e HINARI, y material de la Organización Internacional del Trabajo, la Academia Americana de Pediatría y la Asociación Americana de Psicología. RESULTADOS: La información acerca de riesgos ocupacionales en niños es muy escasa comparativamente con la de adultos. Se encontró que los niños tienen características que los hacen especialmente vulnerables a los riesgos laborales y no existen estándares claros para protegerlos.

Keywords : Trabajo de menores; revisión; factores de riesgo; vulnerabilidad; ocupación.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License