SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.7 issue1Use of maternal-infant preventative health services in a group of Mexican womenParticipative surveillance of food security in a Cuban community author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

BRICENO, Leonardo  and  PINZON, Ángela María. Trabajo infantil en una plaza de mercado de Bogotá, Colombia. Rev. salud pública [online]. 2005, vol.7, n.1, pp.26-38. ISSN 0124-0064.

OBJETIVOS: El trabajo infantil en plazas de mercado es un fenómeno poco estudiado que se presenta incluso en países desarrollados y se asocia con trastornos en el desarrollo físico, psíquico, emocional y social de los niños. El presente trabajo pretende determinar el número de niños que se encuentran trabajando en la plaza de mercados más grande del país y los factores de riesgo a los que están expuestos. MÉTODOS: Se realizó un conteo de los niños que trabajan en la plaza y se determinó su genero y ocupación. Posteriormente se realizó un análisis de puesto de trabajo utilizando el panorama de riesgos profesionales de Fine. RESULTADOS: Se encontraron 376 menores, 318 niños y 58 niñas. El 30 % cargando bultos, el 42 % vendiendo y el 28 % acompañando o realizando tareas menores. Los factores de riesgo relacionados con seguridad son los que presentan un grado de peligrosidad más alto. Los siguen los ergonómicos, los psicosociales y los biológicos. CONCLUSIÓN: Los factores de riesgo que a corto plazo afectan más la salud de los niños en la plaza son los relacionados con la seguridad por el tránsito de vehículos, el apilamiento inapropiado de materiales potencialmente peligrosos y la carga física a que están sometidos. De acuerdo con el panorama de riesgos profesionales presentado, este es un trabajo peligroso para los niños. El trabajo de los niños en plazas de mercado debe ser regulado y el transporte de mercancías por parte de los mismos debe ser abolido.

Keywords : Trabajo de menores; frutas; vegetales; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License