SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue3Subsidised Regimen users' perceptions concerning their right to health and access to health services in a Colombian town, 2005The psychic wellbeing of health personnel working in public hospitals author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

ALVAREZ-RAMIREZ, Leonardo Y.; PENALOSA-GOMEZ, Fabián  and  BARRERA, María I. Narrativa Prototipo de la Depresión en un Grupo de Adultos Jóvenes de Bucaramanga, Colombia . Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.3, pp.395-404. ISSN 0124-0064.

Objetivo El presente estudio tuvo como propósito establecer la identificación que un grupo de adultos jóvenes diagnosticados con depresión según el DSM-IV, hace con la narrativa prototipo de la depresión, en comparación con un grupo homólogo de sujetos diagnosticados no depresivos. Materiales y métodos La muestra estuvo integrada por 100 participantes en cada grupo en el rango de 18 a 47 años de edad, de los dos géneros, de estratos socioeconómicos 2 a 4, sin restricción de estado civil y con capacidad lecto escritora básica; fueron seleccionados no aleatoriamente de centros de atención en salud mental de la ciudad de Bucaramanga. El estudio siguió un diseño correlacional transversal. El procedimiento incluyó la aplicación de la entrevista estructurada SCID-I, la escala de depresión de Hamilton y la narrativa prototipo de la depresión de Maía. Los datos fueron procesados en el programa estadístico SPSS, versión 12.0. Resultados Se aplicó el estadístico Ji cuadrado para confirmar las hipótesis de identificación con la narrativa prototipo de la depresión en los sujetos depresivos y no depresivos, el cual con p<0.05 y 2 Gl, fue 119,4, confirmatorio al ser superior al esperado. Se apoyó en la prueba Gamma con d=-0,89 la cual muestra una correlacis n inversa considerable, indicando que existen diferencias de identificación con la narrativa en los dos grupos. Conclusión Los sujetos depresivos se identifican con la narrativa y los no depresivos lo cual señala que esta experiencia emocional, seguiría una organización discursiva prototípica en su contenido, estructura y proceso.

Keywords : Depresión; psicoterapia; psicopatología.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License