SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 issue4Chlamydia trachomatis infection in females consulting health centres in Maracaibo, VenezuelaPrevalence of intestinal parasitism and associated factors in a village on the Colombian Atlantic Coast author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

VASQUEZ-TRUJILLO, Adolfo et al. Lutzomyia antunesi, Probable Vector de Leishmaniasis Cutánea en el Área Rural de Villavicencio. Rev. salud pública [online]. 2008, vol.10, n.4, pp.625-632. ISSN 0124-0064.

Objetivo Definir los posibles vectores de leishmaniasis, teniendo en cuenta su abundancia e infección natural con Leishmania spp. en un área endémica de la zona rural de Villavicencio, Meta. Materiales y Métodos En la vereda La Reforma, donde se presentaron casos de leishmaniasis cutánea en caninos y humanos, se recolectaron con trampas CDC los flebótomos en el intra, peri y extradomicilio de 15 viviendas. Grupos de 1 a 3 hembras de la misma especie fueron procesados por PCR para la detección de parásitos de Leishmania spp. Resultados Se capturaron 1 304 flebótomos distribuidos en 9 especies de las cuales L. antunesi (75,6 %) y L. walkeri (19,2 %) fueron las más abundantes. Otras especies reconocidas como antropofílicas (L. panamensis y L. gomezi), se presentaron con abundancias muy bajas (< 2,4). La PCR detectó infección con Leishmania spp. en dos grupos de L. antunesi (total= 123 hembras procesadas). Conclusiones L. antunesi por su abundancia e infección natural con Leishmania spp. podría estar involucrada en la transmisión de la leishmaniasis cutánea en un área rural al suroeste del municipio de Villavicencio.

Keywords : Leishmaniasis; PCR; Colombia.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License