SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4Dental fluorosis in 6-13-year-old children attending public schools in Medellín, ColombiaA comparative study of maintenance services using the data-mining technique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

VARGAS-DUARTE, Jimmy J; LOPEZ-PAEZ, Myriam C; ESCOVAR-CASTRO, Jesús E  and  FERNANDEZ-MANRIQUE, José. Evaluacion por Western Blot, Inmunofluorescencia Indirecta y ELISA de Perros Infectados con Leishmania (Leishmania) infantum. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.4, pp.641-652. ISSN 0124-0064.

Objetivo Evaluar el desempeño de las pruebas empleadas en Colombia para el diagnóstico de la leishmaniasis visceral canina y adaptar una técnica de Western blot empleando animales experimental y naturalmente infectados. Metodología Se obtuvieron sueros de 10 perros infectados experimentalmente con L. infantum, 5 perros infectados naturalmente, 16 perros sanos, 26 de reacción cruzada (infectados con Babesia canis, Erhlichia canis, Dirofilaria immitis, Trypanosoma cruzi, Leishmania (Viannia) spp.), 40 de zonas no endémicas y 150 de zona endémica. Todos fueron evaluados mediante las pruebas de inmunofluorescencia indirecta (IFI), ELISA y Western blot (WB). Resultados Se encontró que IFI tuvo el mayor porcentaje de positividad en los perros infectados (73 %) mientras que el menor porcentaje de falsos positivos se obtuvo por WB (2,5 %). La prueba de ELISA fue la menos eficiente. Fueron reconocidas 24 fracciones antigénicas, las bandas de 29, 34, 50, 69, 75, 86, 99 y 123 kDa fueron responsables de reacciones inespecíficas en los sueros de perros sanos, de zona no endémica y de reacción cruzada. Las bandas por debajo de 29 kDa mostraron ser potencialmente diagnósticas, especialmente la fracción de 13 kDa. Conclusiones Los métodos directos y serológicos pueden subdiagnosticar la infección por Leishmania, solamente un constructo que combine tanto pruebas directas como indirectas sería la forma más eficiente de diagnóstico.

Keywords : Leishmaniasis Visceral; Western blotting; prueba ELISA; pruebas inmunológicas; reservorios.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License