SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 issue4A comparative study of maintenance services using the data-mining technique author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • On index processCited by Google
  • Have no similar articlesSimilars in SciELO
  • On index processSimilars in Google

Share


Revista de Salud Pública

Print version ISSN 0124-0064

Abstract

RESTREPO-MEDRANO, Juan C; RONDA-PEREZ, Elena; VIVES-CASES, Carmen  and  GIL-GONZALEZ, Diana. ¿Qué sabemos sobre los Factores de Riesgo de la Fibromialgia?: What do we know about risk factors?. Rev. salud pública [online]. 2009, vol.11, n.4, pp.662-674. ISSN 0124-0064.

Objetivo El objetivo de este trabajo es describir las principales características de los artículos publicados en revistas científicas entre los años 1992 y 2007 que aborden el análisis de los factores etiológicos asociados a esta patología. Material y Método Revisión sistemática de artículos científicos sobre esta asociación, utilizando las bases de datos de ciencias de la salud y sociales: Medline, Cinhal, Web of Science, Lilacs, Sociological Abstracts, Cuiden, Embase, PsycoInfo e ISI Web of Knowledge. Resultados Se ha obtenido en el período de estudio 21 artículos, distribuidos así: 7 (33,3 %) revisiones teóricas, 6 (28,5 %) estudios transversales, 4 (19,0 %) estudios de cohortes, 2 (9,5 %) estudios de casos y controles y 1 (4,7 %) revisión sistemática. De éstos, 7 (33,3 %) consideraban como factor de riesgo el estrés, 3 (14,3 %) la hepatitis C, 4 (19,0 %) antecedente traumático, 3 (14,3 %) la ocupación y en 4 (19,0 %) se asoció la aparición a otros factores como los implantes de silicona, el tabaco, los factores sociodemográficos y factores hormonales. El período temporal más productivo fue 2000-2004. Se observa una gran dispersión temática en las revistas de publicación. Discusión La evidencia empírica existente en torno a los factores de riesgo de la fibromialgia es todavía escasa y dispersa. Estudios futuros deberían centrarse en generar más conocimiento sobre los factores de riesgo estudiados, para así poder contribuir a mejorar la atención, diagnóstico y tratamiento de la fibromialgia.

Keywords : Fibromialgia; etiología; factores de riesgo.

        · abstract in English     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License